Mercado inmobiliario de Miami Q2-2025

Mercado inmobiliario de Miami en Q2-2025: oportunidades estratégicas

El mercado inmobiliario de Miami continúa consolidándose como uno de los destinos más atractivos para la inversión inmobiliaria internacional. Según el Miami Report Q2 2025, presentado por ISG World, el sur de Florida experimenta una transformación significativa que ofrece oportunidades únicas para inversionistas extranjeros que buscan diversificar su portafolio en Estados Unidos.

En este artículo te compartimos las conclusiones más relevantes de este informe que presentó Craig Studnicky, CEO de RelatedISG y creador del Miami Report, y cuáles son las oportunidades que este panorama ofrece para inversionistas internacionales como tú, que quieren tomar la decisión de adquirir una propiedad en Miami, Orlando y el sur de Florida, ya sea para vivir en ella o con el interés de generar rentas adicionales en dólares desde cualquier país de Latinoamérica.

¿Cuál es el panorama del mercado inmobiliario de Miami?

De acuerdo con la explicación de Craig Studnicky, el segundo trimestre de 2025 marca un punto de inflexión definitivo en la dinámica del mercado inmobiliario de Miami. Después de un 2024 caracterizado por la cautela, el mercado ha experimentado una aceleración notable en velocidad de ventas, reducción de inventario y apreciación de valores.

Los indicadores económicos más amplios respaldan esta recuperación: los principales índices bursátiles estadounidenses (NASDAQ, S&P 500, Dow Jones) alcanzaron máximos históricos en junio, señalizando una renovada confianza en la economía.

Florida mantiene su posición como la segunda economía de más rápido crecimiento en Estados Unidos, solo detrás de Texas, con un incremento poblacional neto de 1.300 personas diarias durante 2024 (más de 474.000 al año), según el reporte de ISG World. Este fenómeno demográfico sostenido, combinado con la llegada de más de 200 empresas Fortune 400/500 al sur de Florida, crea una demanda estructural más robusta para el sector inmobiliario.

Los precios de viviendas en Miami, en apreciación consistente

Los precios de viviendas en Miami experimentaron una apreciación interesante durante el primer semestre de 2025, validando las predicciones de expertos con décadas de experiencia en el mercado del sur de Florida.

  • Segmento sobre USD 10 millones: +15 % (enero a junio 2025)
  • Segmento USD 3 millones- 10 millones: +12 % (enero a junio 2025)
  • Segmento USD 1 millón-3 millones: +10 % (enero a junio 2025)
  • Segmento USD 500 mil- 1millón: +15 % (enero a junio 2025)

Estos incrementos en apenas seis meses reflejan la intensidad de la demanda frente a una oferta limitada. Además, el tiempo promedio de permanencia en el mercado inmobiliario de Miami se ha reducido de 8 y 9 meses hace dos años a solo 93 días en la actualidad, indicando una rotación acelerada y compradores decididos.

Inventario de viviendas disponibles en Miami

Uno de los hallazgos del reporte es la reducción del inventario de viviendas disponibles en Miami en el segmento de condominios con menos de 30 años de antigüedad. El panorama revela una escasez que favorece la apreciación de valores:

Segmento de ultralujo (más de USD 10 millones)

El inventario se ha reducido de 363 unidades hace dos años a apenas 94 unidades en el Q2-2025 en el área de Miami-Dade, Broward y Palm Beach.

Esta contracción del 74 % coincide con un incremento en la actividad: mientras en 2024 se cerraron 47 transacciones en todo el año, solo en los primeros seis meses de 2025 se registraron 70.

Segmento premium (USD 3-10 millones)

El inventario de viviendas disponibles en Miami en este rango ha caído de más de 1.000 unidades hace dos años a menos de 600 en el periodo reportado. Las transacciones cerradas en los primeros seis meses de 2025 (569) superaron el total del año anterior completo (472).

Segmento medio-alto (USD 1-3 millones)

Aquí la situación es aún más pronunciada: el inventario se redujo de 4.400 unidades hace dos años a solo 1.700 en la actualidad, una caída del 61 %. En junio de 2025 se cerraron 409 transacciones en un solo mes, cifra sin precedentes que supera cualquier mes en el historial del mercado.

Segmento accesible (USD 500,000-1 millón)

El inventario cayó de 3.700 unidades hace dos años a apenas 511 unidades en el Q2-2025, con una reducción del 86 %. Esta categoría enfrenta un desabastecimiento crítico.

Oferta futura del mercado inmobiliario de Miami

Un análisis de la oferta futura compartido en el reporte de ISG World revela una oportunidad para inversionistas internacionales que actúen en el presente. Según datos históricos, el sur de Florida requiere la construcción de cerca de 20.000 condominios tradicionales (con restricciones de renta) por década solo para satisfacer el crecimiento poblacional, sin incluir segundas residencias o compras de inversionistas.

En la actualidad hay 137 proyectos en desarrollo desde 2020, totalizando 29.000 unidades. Sin embargo, solo 13.800 son condominios tradicionales, y de estos, tan solo 7.600 están en construcción vertical activa. Con edificios que promedian 60 pisos de altura y tiempos de construcción de 5-6 años, la mayoría de estas unidades no se entregarán hasta 2028-2030.

Esta brecha entre demanda presente y oferta futura prácticamente garantiza que el inventario de viviendas disponibles en Miami permanecerá restringido en el mediano plazo, favoreciendo la apreciación continua de propiedades existentes de calidad.

¿Qué pasará con las tasas de interés?

Las proyecciones de las principales instituciones financieras (Fannie Mae, Mortgage Bankers Association, Wells Fargo) presentadas en el Miami Report Q2-2025 ofrecen un panorama alentador.

Se anticipa que las tasas hipotecarias a 30 años finalicen 2025 en el rango de 6.3 % a 6.5 %, marcando el fin definitivo de la era del 7 %+. Más importante aún, se proyectan reducciones significativas tanto en tasas cortas como largas para 2026, lo que podría ampliar aún más el universo de compradores calificados.

¡Buen momento para el mercado inmobiliario de Miami!

El mercado inmobiliario de Miami en Q2 2025 presentó una confluencia de factores favorables: inventario históricamente bajo, apreciación robusta de precios, reducción de tasas hipotecarias, crecimiento poblacional sostenido y una brecha estructural entre oferta y demanda que favorecerá valores en el mediano plazo.

Si eres inversionista extranjero y buscas ingresar al mercado estadounidense, el sur de Florida te ofrece potencial de apreciación y estabilidad estructural basada en fundamentos económicos sólidos. La clave está en enfocarse en propiedades modernas (menos de 30 años) en ubicaciones estratégicas, donde la escasez de inventario y la demanda sostenida crean las condiciones ideales para preservar y crear valor.

En PFS Realty Group entendemos las complejidades del mercado inmobiliario de Miami y estamos preparados para guiarte  a través de cada etapa del proceso de inversión inmobiliaria, identificando oportunidades que alineen objetivos financieros con realidades del mercado. Nuestros asesores conocen a la perfección la región y te acompañarán de principio a fin durante todo tu proceso de inversión. ¡Contáctanos!

Invierte en Miami