En el sector inmobiliario, existen dos opciones: estrenar o descubrir el valor en una propiedad que ya existe. La vivienda usada se mueve en este segundo escenario. Se trata de inmuebles con alta plusvalía que ya han probado su ubicación, entorno y funcionalidad, pero que aún tienen mucho que ofrecer.
Estas opciones en Miami suelen esconder negociaciones interesantes y posibilidades de revalorización que no siempre están en el radar de los compradores. De hecho, a menudo son subestimadas frente a propiedades nuevas. No obstante, si sabes mirar más allá de lo evidente, puedes convertirlas en una inteligente oportunidad de inversión.
Diferencias entre una vivienda usada y una nueva en Miami
Una de las primeras preguntas que surgen al evaluar las distintas opciones de inversión es qué conviene más: una propiedad existente o una nueva. En cuanto a esto, ambas propuestas tienen diferencias importantes (Martínez, 2025):
- Precio inicial. Los inmuebles de segunda mano suelen tener un valor menor frente a los nuevos. Así, su entrada es más accesible al mercado.
- Entrega inmediata. A diferencia de los proyectos en preconstrucción, la propiedad usada está lista para habitar o rentar.
- Potencial de personalización. Muchos inversionistas realizan remodelaciones para aumentar la valorización y adaptarla a su estilo de vida.
- Capacidad de negociación. En el mercado, es más común encontrar oportunidades de descuento en el precio final.
Cabe destacar que esto no significa que una sea mejor que la otra, sino que depende del objetivo del inversionista.
¿Cómo invertir en vivienda usada desde Latinoamérica?
Para empresarios de países como Colombia, México, Chile, Ecuador o Perú, adquirir una propiedad previamente ocupada en Miami es más sencillo de lo que parece. La transacción incluye (GBM Academy, 2025):
- Definir el presupuesto y la zona de interés.
- Recurrir a asesoría especializada en búsqueda de propiedades con potencial de valorización.
- Revisar el aspecto legal del inmueble, que tenga un historial limpio de impuestos y deudas.
- Firmar contrato a distancia, con apoyo de notarías y plataformas digitales seguras.
- Cerrar la transacción, que puede realizarse sin necesidad de viajar a Miami.
Este proceso a distancia está respaldado por nuestro equipo profesional de PFS Realty. Ofrecemos una experiencia confiable y transparente para nuestros clientes internacionales.
Impuestos que paga un extranjero al comprar un inmueble
Un aspecto a tener en cuenta, antes de realizar una adquisición de este tipo, es los impuestos. Entre los más relevantes se encuentran (Internal Revenue Service [IRS], 2024; Tax Foundation, s.f.):
- Property Tax (impuesto predial): aplicado sobre el valor de la propiedad. Varía según el estado entre 0,5 % y 2 %.
- Documentary Stamp Tax: se aplica al momento de la transferencia del inmueble.
- FIRPTA: retención federal que aplica a extranjeros al momento de la venta, no de la compra.
- Gastos de cierre: incluyen honorarios legales, seguros y registros.
Mejores zonas para comprar apartamentos usados en Miami
Existen lugares que ofrecen una amplia variedad de oportunidades para renta o uso personal. Entre las zonas con mayor potencial de valorización y distintas alternativas de vivienda usada destacan:
- El distrito financiero, ideal para rentas corporativas y con alta plusvalía.
- Downtown Miami. En plena transformación, combina vivienda, oficinas y entretenimiento.
- Sunny Isles Beach. Reconocida por sus torres frente al mar, atractiva para inversionistas internacionales.
- Coral Gables. Tradicional y exclusiva, con excelente estabilidad de precios.
El papel de las opciones usadas en la construcción de comunidad
Además de los beneficios financieros, este tipo de propuestas inmobiliarias contribuyen a fortalecer comunidades estables y diversas. Al ubicarse en barrios ya desarrollados, las propiedades cuentan con una infraestructura consolidada. También ofrecen la posibilidad de integrarse a vecindarios con identidad propia, donde conviven residentes de distintas generaciones y nacionalidades.
A diferencia de muchos proyectos de nueva construcción, que requieren años para generar dinámicas sociales, la vivienda usada brinda un sentido inmediato de pertenencia. Los compradores encuentran colegios, centros comunitarios, comercios locales y redes de apoyo que mejoran la experiencia habitacional.
Por otra parte, esta clase de propiedades permite a las familias acceder a zonas con tradición histórica o arquitectónica. Para los inversionistas internacionales, dicho aspecto representa un valor añadido: adquirir un inmueble que crece en rentabilidad y conecta con la vida real de la ciudad.
Requisitos legales para comprar vivienda usada siendo extranjero
El marco legal en Florida permite que los extranjeros adquieran propiedades sin restricciones. Ahora bien, los inversionistas interesados deben cumplir con ciertos requisitos (USA Gov, s.f.):
- Contar con un pasaporte vigente.
- Disponer de una cuenta bancaria en EE. UU. para facilitar los pagos.
- Revisar que el título de la propiedad esté libre de cargas.
- Firmar los documentos de cierre ante una title company o abogado autorizado.
Financiamiento para extranjeros en viviendas usadas
Los bancos de Miami ofrecen a inversionistas internacionales acceso a hipotecas competitivas y fuentes de crédito diversas. Las condiciones más comunes son:
- Financiamiento de hasta el 70 % del valor del inmueble.
- Tasas de interés ajustadas según perfil financiero.
- Plazos de entre 15 y 30 años.
- Posibilidad de destinar la propiedad a renta para ayudar a cubrir el crédito.
Este esquema permite comprar una vivienda usada sin comprometer toda la liquidez del inversionista. Asimismo, puede aprovechar la valorización en dólares simultáneamente.
Estrategias para aprovechar la vivienda usada como inversión
Existen diversos métodos para cada perfil de inversionista; todos se benefician de la valorización constante del mercado de Miami. Adquirir una propiedad de segunda mano abre la puerta a diferentes modelos de rentabilidad:
- Renta tradicional: contratos a largo plazo con ingresos estables.
- Renta vacacional: ideal en zonas turísticas con alta ocupación.
- Compra y remodelación: elevar el valor del inmueble para venderlo a un precio mayor.
- Modelos híbridos: combinar renta temporal con uso personal.
- Alternativas como rentar con opción a compra. Suelen ser propuestas muy atractivas si buscas flexibilidad en el negocio inmobiliario.
Tendencias actuales en la compra de vivienda usada en Miami
El mercado de viviendas, previamente ocupadas o existentes, ha experimentado un crecimiento en segmentos específicos. Por un lado, las familias jóvenes que trabajan de forma remota buscan espacios más amplios y accesibles. Por otro lado, los inversionistas priorizan propiedades listas para rentar sin esperar procesos de construcción.
La pandemia también impulsó la demanda de viviendas con áreas abiertas, balcones y cercanía a parques. Estas características son más comunes en edificios y casas con varios años de construcción. Tales preferencias generan nuevas oportunidades de valorización en inmuebles usados que responden mejor a dichas necesidades.
Remodelación y sostenibilidad en opciones de segunda mano
Una de las mayores ventajas de la vivienda usada es la posibilidad de generar valor a través de remodelaciones estratégicas. Cocinas modernas, baños renovados y sistemas de climatización eficientes elevan el precio de venta o renta de forma significativa.
Además, muchos inversionistas incorporan criterios de sostenibilidad, como iluminación LED, electrodomésticos de bajo consumo y paneles solares. Estas mejoras reducen los costos operativos y aumentan la competitividad de la propiedad en un mercado cada vez más consciente del impacto ambiental (La Nación, 2023).
Vivienda usada: oportunidad estratégica en Miami
Las propiedades de segunda mano son una excelente alternativa para invertir en el sector inmobiliario de Miami. Ofrecen precios más competitivos, entrega inmediata y la posibilidad de personalizar el inmueble para maximizar su valorización. Además, es accesible para extranjeros, gracias a las distintas opciones de financiamiento y procesos de compra a distancia.
Haz que tu inversión en Miami sea más efectiva con nuestra administración de propiedades. En PFS Realty, contamos con la experiencia y el respaldo para guiarte en todo el proceso y maximizar el rendimiento de tu inversión.
Comunícate con nosotros para conocer las opciones de vivienda usada disponibles, obtener orientación profesional en el proceso de compra y financiamiento, así como encontrar la oportunidad inmobiliaria perfecta para ti.
Referencias Bibliográficas
- GBM Academy. (2025, 9 de enero). ¿Cómo invertir para comprar una casa?
- Internal Revenue Service [IRS]. (2024, 15 de octubre). Retención de FIRPTA.
- La Nación. (2023, 6 de noviembre). La nueva tendencia en las casas de Florida con un objetivo particular y novedoso.
- Martínez, E. (2025, 24 de junio). Qué es más caro, ¿comprar obra nueva o una vivienda usada? Idealista.
- Tax Foundation. (s.f.). Impuesto sobre la propiedad.
- USA Gov. (s.f.). Programas del Gobierno para comprar vivienda.