El viernes 17 de octubre, Bogotá fue sede de un evento sin precedentes para inversionistas colombianos interesados en el mercado inmobiliario de Miami. Craig Studnicky, fundador y CEO de ISG World y RelatedISG Realty, visitó la capital colombiana por invitación exclusiva de PFS Realty Group para presentar las conclusiones más relevantes del Miami Report Q2-2025.
Esta visita representa un hito significativo para la comunidad inversora en Colombia, consolidando a Bogotá como un mercado estratégico para el sector inmobiliario del sur de Florida y posicionando a PFS Realty Group como el puente de confianza entre inversionistas latinoamericanos y las oportunidades del mercado estadounidense.

Miami Report: ¿quién es Craig Studnicky?
Craig Studnicky es una de las voces más autorizadas del mercado inmobiliario de Miami. Como fundador y CEO de ISG World y RelatedISG Realty, ha dedicado varias décadas al análisis y el desarrollo del sector inmobiliario en el sur de Florida. Su trayectoria incluye la participación en algunos de los proyectos más emblemáticos de la región y el manejo de transacciones que superan los miles de millones de dólares.
Studnicky es además el creador del Miami Report, un informe trimestral que se ha convertido en referencia obligada para inversionistas institucionales, desarrolladores y compradores internacionales que buscan tomar decisiones informadas sobre inversiones inmobiliarias en Miami.
Este reporte analiza tendencias de precios, inventario disponible, proyecciones demográficas y dinámicas del mercado con un nivel de profundidad y precisión que lo distingue en la industria.
Su decisión de viajar a Bogotá por invitación de PFS Realty Group envía una señal clara: el mercado colombiano, y en general el latinoamericano, representan un segmento estratégico y de alto valor para el ecosistema inmobiliario del sur de Florida.
Un evento exclusivo con clientes de PFS Realty Group
La presentación del Miami Report Q2-2025 en Bogotá contó con la presencia de figuras clave del sector inmobiliario. Gustavo Gálvez y Patricia Gómez, cofundadores de PFS Realty Group, acompañaron a Studnicky durante el evento, reafirmando su compromiso de ofrecer a inversionistas colombianos acceso directo a información de primera mano y a las mejores oportunidades del mercado.
Sebastián Gálvez, vicepresidente de Avanti Management, una de las filiales especializadas de PFS Realty Group, también participó en el encuentro, aportando su experiencia en administración de propiedades y maximización de retornos para inversionistas extranjeros.
La moderación estuvo a cargo de Jorge Alfredo Vargas, reconocido periodista colombiano, quien facilitó un diálogo profundo entre Studnicky y los asistentes, permitiendo que inversionistas colombianos formularan preguntas específicas sobre sus inquietudes y objetivos de inversión en el mercado estadounidense.
Además, algunos de los clientes de PFS Realty Group escucharon en vivo las conclusiones y el análisis del creador del Miami Report, y se llevaron información valiosa que les permitirá tomar decisiones más inteligentes en s u intención de invertir en el mercado inmobiliario del sur de Florida.
Conclusiones clave del Miami Report Q2-2025
Durante su presentación, Craig Studnicky compartió datos reveladores que confirman el momento excepcional que atraviesa el mercado inmobiliario de Miami:
Apreciación sostenida de precios
Los precios de viviendas en Miami experimentaron incrementos significativos durante el primer semestre de 2025. El segmento de ultralujo (más de USD 10 millones) registró una apreciación del 15 %, mientras que el segmento accesible (USD 500.000 a 1 millón) también creció un 15 % en apenas seis meses. Los segmentos intermedios mostraron crecimientos del 10 % al 12 %, validando la robustez del mercado en todos los rangos de precio.
Miami Report: escasez crítica de inventario
Uno de los hallazgos más importantes del Miami Report Q2-2025 fue la contracción dramática del inventario de viviendas disponibles en Miami. En el segmento de ultralujo, el inventario se redujo un 74 % en los últimos dos años, pasando de 363 unidades a solo 94. En el segmento accesible, la caída fue aún más pronunciada: 86 % menos inventario, con apenas 511 unidades disponibles frente a 3.700 hace dos años.
Esta escasez no es temporal. Studnicky explicó que el sur de Florida requiere la construcción de aproximadamente 20.000 condominios tradicionales por década solo para satisfacer el crecimiento poblacional, sin considerar segundas residencias ni compras de inversionistas. En la actualidad, solo 7.600 unidades están en construcción vertical activa, y la mayoría no se entregarán hasta 2028-2030.
Velocidad de ventas sin precedentes
El tiempo promedio que una propiedad permanece en el mercado se redujo de 8-9 meses hace dos años a solo 93 días en la actualidad. En junio de 2025, el segmento medio-alto (USD 1-3 millones) cerró 409 transacciones en un solo mes, una cifra sin precedentes en el historial del mercado.
Proyecciones favorables de tasas hipotecarias
Studnicky compartió proyecciones de instituciones como Fannie Mae y Wells Fargo que anticipan que las tasas hipotecarias a 30 años finalizarán 2025 en el rango de 6.3 % a 6.5 %, marcando el fin de la era del 7 %+. Para 2026, se esperan reducciones adicionales que ampliarán el universo de compradores calificados.
Fundamentos demográficos sólidos
Según el Miami Report, Florida mantiene su posición como la segunda economía de más rápido crecimiento en Estados Unidos, con un incremento poblacional neto de 1.300 personas diarias durante 2024 (más de 474.000 al año). La llegada de más de 200 empresas Fortune 400/500 al sur de Florida crea una demanda estructural robusta que respalda la apreciación sostenida de valores inmobiliarios.
¿Por qué PFS Realty Group organizó este evento en Bogotá?
La decisión de traer a Craig Studnicky a Bogotá refleja el compromiso de PFS Realty Group con sus clientes colombianos, para educar y empoderar a inversionistas latinoamericanos con información de la más alta calidad.
La visita también subraya la importancia creciente del mercado colombiano para el sector inmobiliario del sur de Florida. Colombia se ha consolidado como uno de los principales emisores de capital hacia Miami, con inversionistas que buscan diversificación, estabilidad en dólares y oportunidades de apreciación en uno de los mercados más dinámicos de Estados Unidos.
¿Listo para dar el siguiente paso en tu inversión inmobiliaria en Miami? ¡Contáctanos hoy y descubre cómo PFS Realty Group puede convertirte en el próximo inversionista exitoso en el sur de Florida!