El precio del dólar en Colombia registró en las primeras semanas de noviembre de 2025 sus valores más bajos en los últimos cuatro años, al ubicarse por debajo del piso de los 3.700 pesos colombianos. La moneda colombiana completó dos meses y medio de una tendencia a la baja, desde que el 4 de septiembre marcó 4.002 pesos (El Colombiano, 2025). Analistas advierten que las posibilidades de que esta situación se prolongue por varias semanas más son altas.
Esta es una noticia muy positiva para los inversionistas inmobiliarios interesados en adquirir una propiedad en Miami y el sur de Florida. En este artículo te explicamos cuáles son los factores que inciden en esta tendencia a la baja de la cotización del dólar en este país y cómo aprovechar esta coyuntura.
¿Por qué baja el precio del dólar en Colombia?
Según análisis de expertos, son varios los factores que inciden en esta coyuntura económica. Entre ellas, las bajas de las tasas de interés en Estados Unidos, que provocan que el dólar pierda atractivo para los inversionistas internacionales (Caracol Radio, 2025).
Tal como lo informamos en este blog, la Junta de la Reserva Federal (Fed), autoridad en política monetaria en Estados Unidos, anunció a finales de octubre un nuevo recorte en las tasas de interés, las cuales se ubicaron en un rango entre el 3,75 % y el 4 %, el más bajo en tres años.
La depreciación del dólar en Colombia también se debe a que países como Brasil, China, India, Sudáfrica o Rusia han reducido su dependencia de la divisa estadounidense en el comercio internacional, restándole valor. Y aunque este fenómeno es global, Colombia es uno de los países emergentes cuya moneda local más se ha fortalecido frente al dólar, con una apreciación del 6,66% en los últimos dos meses.
¿Cómo aprovechar la baja del dólar para invertir en Miami?
Los precios bajos del dólar en Colombia son una buena noticia para los inversionistas colombianos como tú, que están interesados en el mercado inmobiliario de Miami. La tasa de cambio te favorece para gastar menos pesos colombianos por cada dólar invertido y pagar menos por las propiedades que se acomoden a tu perfil de inversión.
Por ejemplo: cuando el dólar estaba a 4.000 pesos colombianos, una propiedad de 300.000 dólares costaba 1.200 millones de pesos colombianos. En este momento, con el dólar a 3.700 pesos, cancelas 1.110 millones de pesos, es decir, 90 millones menos.
Esta es la principal razón por la cual este es un buen momento para invertir en Miami y el sur de Florida, además de los atractivos que tiene la ciudad en cuanto a calidad de vida, clima, entorno para hacer negocios, entre otros.
Recibe asesoría para tus inversiones con PFS Realty
Si quieres aprovechar el momento e invertir en Miami desde Colombia, en PFS Realty Group te acompañamos en todo el proceso sin que te muevas de tu país. Te asesoramos desde la búsqueda de la propiedad hasta los trámites contables y legales, te administramos el inmueble y nos encargamos de todas las gestiones, e incluso te ayudamos a conseguir inquilinos si deseas generar rentas adicionales mediante el alquiler vacacional.
Contáctanos y solicita una cita con un asesor, y conoce por qué invertir en Miami es más fácil de lo que crees con PFS Realty.
Referencias bibliográficas:
- El Colombiano (19 de noviembre de 2025). Precio del dólar en Colombia lleva dos meses y medio sin subir de los $4.000. https://www.elcolombiano.com/negocios/precio-dolar-hoy-colombia-completa-77-dias-por-debajo-de-4000-pesos-KD31014916
- Caracol Radio (13 de noviembre de 2025).Análisis, ¿Por qué cayó el dólar en Colombia? Alcanzó su nivel más bajo desde 2021. https://caracol.com.co/2025/11/13/analisis-por-que-cayo-el-dobar-en-colombia-alcanzo-su-nivel-mas-bajo-desde-2021/